Para más información, haz clic en contáctanos.
Contenidos
- 1 Registros de atención de salud para todos los estudiantes inscritos.
- 2 Educación para Vidas Saludables:
- 3 Enlaces para el cuidado de la salud:
- 4 Líderes en la atención de Salud:
- 5 Difusión de la atención de Salud:
- 6 Sistema de Registro del Paciente:
- 7 Procesos farmacéuticos:
- 8 Sala de procedimientos:
- 9 La Educación del Paciente:
Registros de atención de salud para todos los estudiantes inscritos.
Los estudiantes usualmente provienen de familias que viven en pobreza, hay un límite de acceso a la atención médica regular. Por lo tanto, un registro de atención de salud se llevara a cabo para todos los estudiantes de los Colegios Vida inscritos, usando el sistema Record Medico Electrónico (RME), sistema desarrollado por Briskal Solutions. Los registros serán longitudinales a través del tiempo, mientras sean estudiantes en los Colegios Vida. Esto será llevado a cabo por medio de un registro inicial de admisión en las escuelas, seguido de exámenes periódicos de salud que con llevaran:
Medición de altura y peso que serán registrados para medición rápida de crecimiento (basados en gráficas de crecimiento en Guatemala)
La detección del desarrollo y condiciones congénitas
Evaluación periódica de agudeza visual
Tratamiento regular de parásitos intestinales comunes
Evaluaciones ytratamientosdentalesperiódicos
Historial médico y examen físico en intervalos
Nota: Los registros de vacunación no son parte de RME. Generalmente los padres del estudiante tienen una copia de los registros de vacunación de sus hijos. Las vacunas están disponibles en centros de salud locales en Guatemala y son actualizados cada vez que un estudiante recibe una vacuna.
Educación para Vidas Saludables:
Como el objetivo a largo plazo de Ministerios Impacto es formar líderes Cristianos que impacten a la sociedad, educación sobre estilos de vida saludable es parte de este mandato. Por lo cual, la educación en salud concerniendo las funciones básicas del cuerpo, higiene personal, nutrición saludable, ejercicios regulares y el entendimiento de buena salud mental serán enseñadas por medio del sistema de los colegios con el aporte médico del equipo de salud.
Enlaces para el cuidado de la salud:
Como Ministerios Impacto no cuenta con la experiencia ni los recursos necesarios para cubrir todas las necesidades del cuidado médico del ministerio, Es necesario desarrollar relaciones al nivel local, departamental y nacional. A nivel local, relaciones con médicos, enfermeros, centros de salud y hospitales serán valorados no solo como un recurso referido, sino también para fomentar la cooperación y sensibilidad como puntos de referencia y cuidado médico. Se hará un esfuerzo razonable para crear un espíritu de cooperación en lugar de competencia y rivalidad, ya sea real o percibida con proveedores actuales del cuidado médico. Un enfoque proactivo con estas relaciones requiere que Ministerios Impacto inicie contacto con los proveedores del cuidado médico para instruirlos de nuestras iniciativas de cuidado médico inmediato. Programas ya existentes deben de ser utilizados y ser fomentados en lugar de duplicarlos. Los programas que destacan son los de vacunas, planificación familiar, exámenes de Papanicolaou, cuidados antes, durante y después del parto, y exámenes de laboratorio los cuales están disponibles en Tactic y en Purulhá.
También disponibles en el centro de salud son hematología, exámenes de ETS, examen de heces para verificar la presencia de huevos y parásitos, tipo de sangre, análisis de orina, pruebas de embarazo, etc. Preocupante son los recursos limitados que estos programas ofrecen.
Diversas organizaciones, incluyendo a Helps International (Ayuda Internacional) y clínicas de cirugía gratuita regulares en el hospital de San Pedro Carchá, son excelentes recursos de ayuda en el cuidado a pacientes con necesidades más específicas y complejas. Pacientes de Ministerios Impacto han sido referidos a cirugías realizadas por equipos voluntarios en el Hospital Nacional de San Cristóbal. Estos arreglos pueden ser realizados por medio de Hna. Rita Peters.
Líderes en la atención de Salud:
ComoMinisteriosImpactoes principalmenteun ministerio que promueve la formación de líderes cristianos, un énfasis en el futuro es exponer a los estudiantes en sus últimos años, al mundo de oportunidades en las carreras del cuidado de la salud. Así mismo hay un potencial para el componente médico de Ministerios Impacto para sustentar su propio programa médico con personal local para promover la idea, yayudar a los estudianteslocales a convertirse entrabajadores de la saludcalificados como, enfermeros, comadronas (parteras), técnicos farmacéuticos, y médicos. Actualmente hay tres personas que están siendo formados como médicos profesionales. Una vez terminado su entrenamiento, es la esperanza de Ministerios impacto, que uno de estos individuos continúe trabajando en el área de Alta Verapaz o Baja Verapaz, utilizando sus habilidades para servir a la comunidad, potencialmentecomo parte delpersonal de Ministerios Impacto.
Difusión de la atención de Salud:
Así como Ministerios Impacto se preocupa por el cuidado espiritual y físico de las personas en el área rural de Guatemala, se reconoce que hay aldeas en los alrededores de la región donde no hay virtualmente acceso a puestos de salud o cuidado médico. Estas aldeas, han mostrado gratitud a cualquier ayuda médica que se les ha brindado. En varias ocasiones, Ministerios Impacto ha llevado clínicas móviles, junto con equipos de médicos profesionales, a estas comunidades para proveer la atención medica que tanto necesitan. Estas clínicas móviles son usualmente dirigidas en cooperación con iglesias locales, así la gente está expuesta al amor y cuidado proveído a través del cuerpo de Cristo. Varias familias han recibido el mensaje de las buenas nuevas a través de este medio. Este ministerio de clínicas móviles continuará siendo un enfoque episódico de Ministerios Impacto, proveído por personal médico capacitado.
Sistema de Registro del Paciente:
Hay una necesidad de identificar a los estudiantes pertenecientes a los Colegios Vida de Ministerios Impacto, así también como a los miembros de la familia del estudiante, para que los pacientes reciban un descuento en la atención médica. Para los patrocinadores, un enlace a una base de datos de identificación es esencial, ya que los estudiantes con frecuencia, ingresan y dejan los programas de educación y de apadrinamiento. Para los estudiantes de los Colegios Vida, su número de identificación de apadrinamiento ha sido incorporado en su número de registro de pacientes, y a la escuela en la que asisten se ha registrado en su número de archivo. Aparte del número de registro y el de archivo, los pacientes son identificados por sus nombres.
Procesos farmacéuticos:
Hay una necesidad de vincular el inventario de la farmacia al registro médico. Actualmente, el personal de la farmacia ajusta cantidades de forma acumulativamente al final de la clínica. Esta duplicación de los datos ingresados aumenta la posibilidad de errores.
Además, los medicamentos para la dispensación han sido suministrados a través de donaciones de médicos y farmacias. Debido a los problemas que se ha tenido en las aduanas trayendo la medicina que se usa en las clínicas, es preferible recibir donaciones en efectivo y así comprar los medicamentos necesarios en Guatemala; muchos medicamentos son más baratos en Guatemala que en Norte América.
Varios doctores han conseguido traer a Guatemala paquetes médicos de Health Partners. Para obtener la autorización del Departamento de Salud de Guatemala y aduana requiere meses de papeleos. Muchas veces el papeleo no se logra terminar a tiempo. Sin el papeleo necesario, conseguir que la medicina entre a Guatemala puede ser un verdadero reto, lo cual puede llevar a que la medicina sea confiscada. Para más detalles de este proceso y las prácticas actuales de los agentes de aduana en el aeropuerto, por favor contactar al director de campo de Ministerios Impacto Les Peters, o al director médico Dr. Tony Tom.
En el país, las compras de medicamentos están disponibles a través de agencias que importan medicamentos para las organizaciones en misión, tales como Vine International, o a través de fabricantes de medicamentos genéricos ubicados en Guatemala.
Sala de procedimientos:
Actualmente, hay varios cuartos de exámenes; Sin embargo, una de estas habitacionesdela clínica,podría convertirse enuna sala de procedimientos,dondecirugíassimplesse podrían realizar. La luminosidad es adecuada,un inventariosurtidodematerial quirúrgicoy equipo,deben estar disponiblesen esta habitación.
La Educación del Paciente:
El nivel general del conocimiento de las funciones del cuerpo, buena nutrición, signos y síntomas de enfermedades graves, etc., esbastante desalentadorentrela población rural de Guatemala. Para hacer una diferencia significante en la salud de la población, la educación sobre temas de saludtendrá que serparte del servicio médico que provea Ministerios Impacto.
Lugares para la educación en salud incluirán los Colegios Vida donde los estudiantes estarán expuestos a los conocimientos básicos de la nutrición y de la higiene dental. A los padres de familia que se presenten a las reuniones de los colegios, podrán recibir regularmente las enseñanzas en diferentes temas de salud. En la clínica, donde los pacientes esperan por un periodo de tiempo, se podrá tomar esa oportunidad para el enfoque de educación en el cuidado de la salud. Estos enfoques incluirán posters, charlas dadas a diferentes grupos, y vídeos de cuidado de salud, que serán vistos por los grupos en monitores de vídeo.
La meta será un aumento en el conocimiento del cuidado de la salud en la población que está en contacto con Ministerios Impacto. Una vez que se establezca un grupo establecido de pacientes que están asociados con la clínica, grupos con intereses específicosrecibiráncharlasde atención de saludque se dirigen asusnecesidades. Estas charlas pueden estar enfocadas para grupos de mujeres embarazadas, madres con niños pequeños, pacientes con diabetes, pacientes con hipertensión, etc.